Moto con cobertura de robo

Moto con cobertura de robo

martes, 15 de septiembre de 2009

¿Cuáles son los 10 modelos de autos que más se roban en la Argentina?

La sustracción de rodados subió 16,4% durante el cuatrimestre inicial de 2009.

A la par de otros indicadores negativos, el robo de vehículos sigue en franco ascenso en la Argentina. La tendencia,que había ostentado una cierta desaceleración durante 2008, volvió a repuntar en la primera mitad del corriente año. Así, y de acuerdo a un informe efectuado por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) , la sustracción de rodados evidenció una suba del 16,4% durante el cuatrimestre inicial de 2009 en comparación con igual lapso pero de 2008. Este alza, según el relevamiento, se presentó en todas las zonas del país, aunque la porción más amplia de esa suba quedó en manos del Gran Buenos Aires (23,2% de incremento respecto de 2008). En esa área, el Oeste registró un aumento en la cantidad de hurtos del 33,9%, mientras que el Sur creció 26,9%, y el Norte 10,5 por ciento. En la nómina de incrementos al Gran Buenos Aires le sigue el interior del país (suba del 12,9%) y, por último, Capital Federal, con un ascenso en las sustracciones del orden del 7 por ciento. La medición del CESVI –que aglutina información del 70 por ciento de las aseguradoras de autos de la Argentina– destaca que el incremento del cuatrimestre inicial de 2009 respecto del período anterior “comprende un aumento en todos los meses que lo conforman”. El crecimiento en cada mes, sostiene el informe, “osciló entre un 7% y un 35 por ciento”.
Con relación a la modalidad de robo, la firma asegura que se redujo de manera considerable la participación de las sustracciones a mano armada en todo el país. En esa dirección, los hurtos bajo esa operativa disminuyeron 6% frente a los robos de vehículos estacionados en la vía pública.
“Esta tendencia pudo observarse en todas las zonas. Las disminuciones son de un 10% para el Gran Buenos Aires, 4% para el interior, y un 2% para Capital Federal”, señala el estudio. Ahora bien, dentro de ese contexto ¿cuáles son los autos que más se roban en la Argentina? Desde CESVI conformaron una nómina corta en la cual abordan los diez vehículos más sustraídos, y otra más extensa en la que se dá lugar a los treinta más sujetos a situaciones de hurto. En el primer caso, los lugares aparecen ocupados –del 1 al 10– por los Fiat Duna y Uno, el Volkswagen Gol, el Fiat 147, el Peugeot 504, el Ford Escort, y los Renault 19, 12, 9 y Clío.
Por el lado de los treinta más sustraídos, a los mencionados se les adiciona modelos como el Chevrolet Corsa, el Peugeot 206, la camioneta Ford F-100 y el Ford Fiesta, el Peugeot 405, y el Volkswagen Senda, entre otros.
Peligro
La medición de CESVI no ahorra detalles al momento de dar cuenta de las características y alcances que muestra el robo de vehículos en el país. En lo que hace a las particularidades de los rodados que resultan sustraídos, la empresa sostiene que el 83,1% son automóviles, secundados por las Pick-Up (5,6%), y los utilitarios (4,9 por ciento).
Y con respecto a la modalidad de robo, lo dicho: decrecen las sustracciones a mano armada y aumenta el hurto de automóviles estacionados en la vía pública.
Visión
“Es indudable que los robos han crecido mucho. Este último tiempo, comparado con años anteriores, tenemos entre 50 y 60 operativos por día. Tres año atrás no superábamos los 25 operativos diarios. Esto quiere decir que rondamos los 2.000 operativos mensuales, cuando en el 2008, por ejemplo, fueron 900”, César Montes de Oca, director de Operaciones e Instalaciones de LoJack. El ejecutivo coincidió en que modelos como el Volkswagen Gol, los Fiat Duna y Uno, y los Renault Clío, 19, 9 y 12, lideran la estadística de los vehículos más sustraídos.
“También hay muchos robos de unidades de alta gama, como es el caso de camionetas Toyota, y autos de marcas como BMW y Audi”, sostuvo. Y añadió: “Todo no ha hecho más que obligarnos a incrementar nuestra capacidad en lo que hace a antes de cobertura y móviles disponibles”.

Solicite cotización sin cargo


Nombre
E - Mail
Tel - Cel
Tipo de Seguro
Consulta