Moto con cobertura de robo

Moto con cobertura de robo

martes, 22 de septiembre de 2009

Condena a farmacia por embarazo no deseado


Error en receta de anticonceptivos


La Audiencia de Sevilla ha condenado a un farmacéutico a pagar € 5.135 a una pareja que tuvo un bebé como consecuencia de una negligencia profesional al expedir un tratamiento anticonceptivo, si bien ha rechazado que la indemnización se amplíe a todos los gastos de crianza del hijo.

La Sección Octava de la Audiencia, en una sentencia fija la indemnización para la pareja en € 5.135 euros por la "zozobra" causada por el embarazo y la "afrenta a su voluntad" de no tener más hijos.

Sin embargo, los jueces rechazan ampliar la indemnización a todos los gastos de crianza y educación del niño porque entienden que "el nacimiento de un nuevo hijo, en principio, es un bien potencial, no solo familiar sino social".

Además, al pedir una indemnización por el "lucro cesante" y la totalidad de gastos que conllevará la educación del hijo, los demandantes "no tienen en cuenta los beneficios, incluso económicos aunque éstos no sean los más importantes, que ha de producir el nuevo ser".

La Audiencia, por tanto, ha confirmado en todos sus extremos la sentencia de un juzgado de Osuna, que condenó al titular de una farmacia como responsable de una "negligencia" al dispensar un tratamiento anticonceptivo -cuya naturaleza no precisa el fallo- que resultó ineficaz y dio lugar a un embarazo no deseado.

MAS RESTRICCIONES EN EL USO DE MOTOS



Se cubrió un vacío legal



Se cubrió un vacío legal. En el día de ayer la Legislatura porteña aprobó una modificación al Código deTránsito por la cual no se podrá llevar acompañantes menores de 16 años en las motos. De esta forma cubrieron un vacío legal existente, por cuanto anteriormente sólo se prohibía llevar acompañantes menores de 16 en el caso de ciclomotores pero no en las motos, un verdadero absurdo si se toma en consideración que éstas últimas tiene mayor cilindrada y por lo tanto desarrollan velocidades superiores.

El vacío legal persiste en la Ley Nacional de Tránsito (Ley 24.999).

Además, la iniciativa sancionada que había sido propuesta por el presidente de la Comisión -Daniel Amoroso (PRO)-, prohibe que los motociclistas lleven más de unacompañante, "siempre que el vehículo cuente con doble asiento". La Legislatura también fijó una nueva normas para autos, por la cual se estableció que los menores de hasta 10 años deben ir obligatoriamente en el asiento trasero. Hasta ahora, ir atrás era obligatorio para los chicos de hasta 12 años, pero la flexibilización tiene que ver con adaptar el sistema porteño al de la Ley Nacional del Tránsito.

Cortitas y al pie

Chile: Condenan a un banco por cobrar seguros a una consumidora que pagó un crédito por adelantado.


Una consumidora, Nancy Alvear solicitó un credito al Banco Condell y tras un par de meses y al darse cuenta que los intereses aplicados eran altos, decidió la cancelación del mismo y así lo hizo.

Pese a que en un principio el banco no quería aceptar esta opción, finalmente accedió a la solicitud de la consumidora, quien pagó íntegramente el préstamo solicitado, pero la liquidación final incluía la totalidad del monto correspondiente al seguro de vida y al seguro de incendio ligados al préstamo.

Ante el reclamo en primera instancia ante los organismos de defensa del consumo el resultado fue desfavorable al consumidor y en el mismo la empresa validó estos cobros señalando que eran legales, ya que la cobertura de estos seguros había tenido una vigencia de casi dos meses.Es por ello que el reclamo llego a la instancia del tribunal superior que rechazó los argumentos de la empresa toda vez que una circular vigente emanada de la Superintendencia de Valores y Seguros señala expresamente que "la compañía aseguradora deberá devolver la prima que no se hubiere devengado por la extinción de los riesgos". Se pudo establecer además que no existía constancia del período de cobertura de los mencionados seguros.

El tribunal condenó a Banco Condell al pago de una multa de 15 U.T.M. (esto es $ 551.880 al valor actual de la unidad) a beneficio fiscal. Este fallo fue ratificado por la Corte de Apelaciones de Santiago.

Argentina: Roban y queman autos marca Fiat 147:. Es el cuarto caso que ocurre en menos de una semana en la localidad de Villa Duprat, Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires.

La reiteración de hechos similares en cuanto a sus características inclinan a pensar o bien a la alta demanda de piezas de la marca que pueda haber en el mercado o a la curiosa circunstancia de que podría estar relacionado con el armado de un auto de carrera, para lo cual la forma más económica de proveerse de piezas es el robo , posterior desguace y quema final para eliminar las evidencias.

Por el momento y mientras las autoridades policiales hacen las investigaciones de rigor la única solución parece ser el proteger esa marca y modelo a través de la guarda en garage y dispositivos de alarma y localización.

Inglaterra: Según un estudio realizado por científicos de la Universidad de Leicester, escuchar partidos de fútbol mientras se conduce puede ser peligroso, ya que los conductores están expuestos a sufrir accidentes en los momentos más emocionantes. Según parece goles, penales y expulsiones producen desconcentración en el manejo, además de provocar reacciones relacionadas con el desarrollo del juego, como acelerar o frenar bruscamente o cambiar de carril.

México: El gobierno de ciudad de México otorgará seguro medico a los turistas internacionales que visiten la capital para reactivar el turismo afectado por la epidemia de gripe. El seguro se otorgará a partír del verano en forma gratuita y se enmarca en una campaña denominada "Viva Mexico".

España: La encuesta "Los conductores españoles según sus hijos" reveló que según afirmaron chicos y adolescentes entre 10 y 15 años , sus padre conduce mejor que su madre, aunque se enojan más al volante. Aun cuando reconocen que sus madres son más prudentes y conducen mas despacio, prefieren a sus padres al volante.

jueves, 17 de septiembre de 2009

Cuál es el ranking de las camionetas 4x4 más vendidas en el mercado?


Lograron imponerse con fuerza y hay desde utilitarios deportivos hasta pick up. ¿Quiénes lideran el mercado y cuáles son los precios de cada marca?



Una conjunción entre estilo deportivo, confort y equipamiento de lujo, junto a la robustez típica de los vehículos doble tracción, le dieron a esta categoría un nuevo posicionamiento en el mercado argentino y mundial. Se trata del denominado técnicamente comercial liviano, donde juegan desde las pick up hasta las SUV (Sport Utility Vehicle). Su evolución en el diseño y las grandes comodidades los han posicionado con más prestigio entre los consumidores y compiten por un target que antes prefería los autos, pero que ahora advierte las virtudes de los 4x4. Según datos de mercado, la industria total para fines de este año se proyecta en 470 mil unidades. En lo que va del 2009, una de cada cuatro pertenece al segmento comercial, en donde las pickups representan casi el 30% (7% del total industria) mientras que las SUV el 14% (3,5% del total). La retracción en comparación a 2008 es del 33% promedio, según los datos acumulados a la fecha. De todas formas hay buenas expectativas, porque mientras que el segmento de SUV en el 2007 representaba el 7% de los vehículos comerciales, en lo que va del 2009 se duplica ese valor”, comentó Nicolás Di Ció, brand manager de Chevrolet S10 y Captiva. Además, el mercado tiene cada vez más jugadores, en el que hay que destacar como las marcas japonesas y coreanas fueron trepando y haciéndose un lugar importante en la competencia por el liderazgo. Para todos los gustos En el caso de las pick up los cambios se dan a partir de dos hechos. En primer lugar tiene que ver con la incursión en el mercado argentino de quien hoy es el líder absoluto, Toyota, con más del 50% de las ventas.

“Tradicionalmente la pick up era concebida como utilitario, con propósito de trabajo. Pero desde que comenzamos a fabricar en la Argentina, en 1997, fuimos posicionando la Hilux doble cabina 4x4 y eso amplió el perfil del cliente, atrayendo a consumidores multipropósito,” explicó Gustavo Salinas, gerente de Ventas y Marketing de Toyota Argentina. En segundo lugar, aparece un cambio en la demanda a partir de 2001. Cuando el campo se recupera a partir de las exportaciones y antes que estallara el conflicto por las retenciones, fueron eligiendo modelos más equipados y reclamando mayor conforten sus adquisiciones para fines laborales.

“El diseño y la tecnología son cualidades importantes dentro de este segmento, aunque el mercado tiende cada vez más a que sean productos valorados fundamentalmente por su funcionalidad en donde la seguridad, confiabilidad y confort de andar son lo más apreciadotanto para el tiempo libre como el trabajo diario en terrenos difíciles”, explican en General Motor. Al mismo tiempo que este proceso acompañaba a las pick up, la tendencia se fue extendiendo y se fueron posicionando, cada vez con más fuerza y con nuevos jugadores, las SUV, Sport Utilities Vehicule, productos que incorporan mucho diseño y lujo en cada una de sus presentaciones.

“Este mercado también logró un crecimiento tan amplio que hoy el perfil de clientes incluye desde gente de alto poder adquisitivo hasta los segmentos medios o medios alto. El hecho es que ha crecido tanto la oferta, que hay para todos los gustos y bolsillos”, comentó Salinas. Ranking de ventas En esta competencia que llevan adelante las 4x4, el líder absoluto según los patentamientos registrados por la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (ACARA) entre enero y mayo, es Toyota. En tanto, las 10 primeras posiciones del ranking son:






















El éxito de la japonesa es tal que entre las 10 primeras también ha posicionado a otros dos vehículos deportivos, que son la SW4 y Rav4, de gran penetración en diferentes target, tanto jóvenes como de mayor edad.

“El segmento de SUV se debe dividir en pequeños, medianos y grandes. Toyoya también es líder en el mediano, donde la SW4 tiene el 30% del mercado y en el grande, donde la LandCruiser tiene el 40%”, explicó Salinas.

Entre las líderes también se encuentra General Motors con dos productos altamente competitivos, la pick up S10, de Chevrolet, que compite codo a codo con Ford por el segundo lugar y la Gran Vitara de Suzuki, dos modelos con estilos y target diferentes. Además, hace poco tiempo han sumado al mercado la Captiva y la JIII de Suzuki. Perfil de consumidores Entre las 4x4 deportivas, destacadas por su penetración en el segmento de consumidores que tiene una familia, amante del aire libre, hay más de 10 modelos que compiten. Según Sebastián Dañil, gerente de Marketing de Kia Argentina, los modelos SUV´s tienen mayormente perfil socioeconómico ABC1, son familias de entre 2 y 4 hijos, profesionales, entrepreneurs o empresarios, con un estilo de vida que valora mucho el outdoor (vida al aire libre) y viajar, y que buscan un vehículo que cumpla con características de auto urbano, pero que les permita satisfacer actividades al aire libre.

“El segmento ha ido creciendo en volumen de ventas y en cantidad de jugadores, siendo para Kia el segmento en el que la marca tiene el mejor posicionamiento y recordación, a la vez que dentro del line up de la misma, en los SUV están los productos más valorados por los clientes, que reconocen la historia de KIA desde la primera Sportage que se comercializó en el año 94”, Agregó Dañil. ”Por la concentración de la población socioeconómica en condiciones de acceder a vehículos 4x4, su venta siempre ha sido relevante en grandes ciudades. Sin embargo por sus características, gran parte de las unidades sigue concentrando su uso en el interior delpaís, ya sea como herramienta de trabajo en el campo como es el caso de las pick ups o como vehículo para disfrutar de viajes y tiempo libre en el caso de SUV, como la ChevroletCaptiva o Suzuki JIII”, explicó Di Ció.

El directivo de Chevrolet explicó que en el caso de la Captiva, el target comprende a emprendedores que ponen gran esfuerzo en todo lo que hacen y necesitan un vehiculo que los acompañe en sus tareas diarias, pero en el cual también se sientan cómodos en sus viajes, con muchísimo confort y prestaciones. Son tecnológicos y suelen buscar diseños modernos, deportivos y motores de última generación. Para el caso de S10 son fundamentalmente hombres que necesitan una herramienta de trabajo, una pick up que los acompañe, les siga el ritmo y los ayude a lograr sus objetivos. Una pickup confiable que los sigue en sus difíciles tareas diarias, peroen la cual también se sientan cómodos pese a todas las exigencias. Una pick up que vaya creciendo junto a ellos y su trabajo. Más competidores y desafíos para la venta

El crecimiento de la categoría vino acompañado de nuevos productos en el mercado. Es así como las marcas orientales tomaron la delantera, con las japonesas Honda y Toyota y las Coreanas Kia y Hyundai. La participación de la CRV de Honda es una de las grandes revelaciones del mercado, un producto que ha logrado un alto posicionamiento. Lo mismo en el caso de Hyundai, donde especialmente el modelo Santa Fe está creciendo de manera significativa en las ventas. Según José Luis Denari, especialista en Diseño Automotriz, "la razón fundamental por la cual las dos marcas tienen más éxito hoy, es por que recién durante la década del 90 los coreanos aterrizaron fuertemente en Argentina y tuvieron que pagar el derecho de piso. Nosotros estábamos acostumbrados a que los orientales que trabajaban bien eran los japoneses y hoy eso cambió. Una SUV Hyundai es perfectamente comparable a una Nissan x-trail y el mercado argentino hace un tiempo lo sabe”, comentó el experto.

“El segundo punto importante es el más evidente y es que según los expertos, representa casi el 85% del impulso de compra de un vehículo. Me refiero al diseño. Todas las coreanas que se ofrecen hoy son muy agradables, sobre todo la Santa Fe”, finalizó Denari. En cuanto a los lanzamientos, sin dudas la gran sorpresa del año será la Amarok, de Volkswagen. Este producto promete irrumpir entre las pick up y los directivos de la automotriz apuestan a conseguir el liderazgo, tal como lo hacen en el segmento autos en general. También Ford tiene pensado para el segundo semestre presentar el restyling de la Ranger, que se suma al concepto que hace dos años desarrolla la marca, el "Kinetic Design". En cuanto a las acciones de marketing y ventas, las promociones y descuentos también llegaron a este segmento, y algunos modelos cuentan con bonificaciones para traccionar las ventas.

“Lo que se observa es una mayor oferta de promociones de todas las marcas, que apuntan a no perder la posición competitiva y las ventas”, explicó Sebastián Dañil, gerente de Marketing de Kia Argentina.

“Estamos llevando a cabo una promoción con el modelo Sorento con bonificaciones hasta u$s4.000 según la versión y con una financiación a 48 cuotas fijas en pesos con una tasa bonificada del 17.5%”, explicó Dañil. Otra característica de la categoría en organizar encuentros y desafíos entre los amantes del "todoterreno", con travesías en diferentes caminos. Poner a prueba la doble tracción es una de las incógnitas que quieren revelar rápidamente quienes se suman al segmento. Otra característica de la categoría es organizar encuentros y desafíos entre los amantes del "todoterreno", con travesías en diferentes caminos. Poner a prueba la doble tracción es una de las incógnitas que quieren revelar rápidamente quienes se suman al segmento.

martes, 15 de septiembre de 2009

¿Cuáles son los 10 modelos de autos que más se roban en la Argentina?

La sustracción de rodados subió 16,4% durante el cuatrimestre inicial de 2009.

A la par de otros indicadores negativos, el robo de vehículos sigue en franco ascenso en la Argentina. La tendencia,que había ostentado una cierta desaceleración durante 2008, volvió a repuntar en la primera mitad del corriente año. Así, y de acuerdo a un informe efectuado por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) , la sustracción de rodados evidenció una suba del 16,4% durante el cuatrimestre inicial de 2009 en comparación con igual lapso pero de 2008. Este alza, según el relevamiento, se presentó en todas las zonas del país, aunque la porción más amplia de esa suba quedó en manos del Gran Buenos Aires (23,2% de incremento respecto de 2008). En esa área, el Oeste registró un aumento en la cantidad de hurtos del 33,9%, mientras que el Sur creció 26,9%, y el Norte 10,5 por ciento. En la nómina de incrementos al Gran Buenos Aires le sigue el interior del país (suba del 12,9%) y, por último, Capital Federal, con un ascenso en las sustracciones del orden del 7 por ciento. La medición del CESVI –que aglutina información del 70 por ciento de las aseguradoras de autos de la Argentina– destaca que el incremento del cuatrimestre inicial de 2009 respecto del período anterior “comprende un aumento en todos los meses que lo conforman”. El crecimiento en cada mes, sostiene el informe, “osciló entre un 7% y un 35 por ciento”.
Con relación a la modalidad de robo, la firma asegura que se redujo de manera considerable la participación de las sustracciones a mano armada en todo el país. En esa dirección, los hurtos bajo esa operativa disminuyeron 6% frente a los robos de vehículos estacionados en la vía pública.
“Esta tendencia pudo observarse en todas las zonas. Las disminuciones son de un 10% para el Gran Buenos Aires, 4% para el interior, y un 2% para Capital Federal”, señala el estudio. Ahora bien, dentro de ese contexto ¿cuáles son los autos que más se roban en la Argentina? Desde CESVI conformaron una nómina corta en la cual abordan los diez vehículos más sustraídos, y otra más extensa en la que se dá lugar a los treinta más sujetos a situaciones de hurto. En el primer caso, los lugares aparecen ocupados –del 1 al 10– por los Fiat Duna y Uno, el Volkswagen Gol, el Fiat 147, el Peugeot 504, el Ford Escort, y los Renault 19, 12, 9 y Clío.
Por el lado de los treinta más sustraídos, a los mencionados se les adiciona modelos como el Chevrolet Corsa, el Peugeot 206, la camioneta Ford F-100 y el Ford Fiesta, el Peugeot 405, y el Volkswagen Senda, entre otros.
Peligro
La medición de CESVI no ahorra detalles al momento de dar cuenta de las características y alcances que muestra el robo de vehículos en el país. En lo que hace a las particularidades de los rodados que resultan sustraídos, la empresa sostiene que el 83,1% son automóviles, secundados por las Pick-Up (5,6%), y los utilitarios (4,9 por ciento).
Y con respecto a la modalidad de robo, lo dicho: decrecen las sustracciones a mano armada y aumenta el hurto de automóviles estacionados en la vía pública.
Visión
“Es indudable que los robos han crecido mucho. Este último tiempo, comparado con años anteriores, tenemos entre 50 y 60 operativos por día. Tres año atrás no superábamos los 25 operativos diarios. Esto quiere decir que rondamos los 2.000 operativos mensuales, cuando en el 2008, por ejemplo, fueron 900”, César Montes de Oca, director de Operaciones e Instalaciones de LoJack. El ejecutivo coincidió en que modelos como el Volkswagen Gol, los Fiat Duna y Uno, y los Renault Clío, 19, 9 y 12, lideran la estadística de los vehículos más sustraídos.
“También hay muchos robos de unidades de alta gama, como es el caso de camionetas Toyota, y autos de marcas como BMW y Audi”, sostuvo. Y añadió: “Todo no ha hecho más que obligarnos a incrementar nuestra capacidad en lo que hace a antes de cobertura y móviles disponibles”.

COMIENZA EL REGISTRO DE INHABILITADOS

Importante iniciativa

A partir del pasado miércoles 29 de julio quienes se encuentren inhabilitados para conducir no podrán cambiar de distrito para tener su licencia, según informó a través de un comunicado la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo dependiente del Ministerio del Interior, al entrar en funcionamiento el Registro Nacional de Inhabilitados (RNI).

Dicho registro incluye a aquellos que no pueden obtener su registro de conducción por disposición de las Justicias de Faltas municipales, o Justicia Criminal por causas vinculadas a hechos de tránsito.

Según señaló Felipe Rodríguez Laguens, señaló Director Ejecutivo de la ANSV, en esta primera etapa “estamos integrando los registros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Chubut, Misiones, Tierra del Fuego, Neuquén y Salta, lo que representa más del 70% de los inhabilitados del país”, y agregó que “ahora, quienes queden inhabilitados en una jurisdicción, ya no podrán cruzarse a otra para obtener su licencia de conducir nuevamente”.

El Registro Nacional, que forma parte del Sistema Nacional de Antecedentes de Tránsito, brindará a cada una de las jurisdicciones una base de datos única de aquellas personas inhabilitadas para conducir que deberá ser consultada al momento de dictar sentencias en procedimientos contravencionales y al expedir nuevas licencias de conducir o renovar las existentes.

Rodríguez Laguens, explicó que al RNI “se accede mediante un aplicativo web desde todo el país siendo necesario solamente contar con una PC y conexión a internet. De este modo se puede proceder a cargar y consultar datos, tales como: quién está inhabilitado, el juzgado que inhabilitó, la causa, y el período por el cual estará impedido de obtener licencia de conducir”.

La iniciativa también estuvo impulsada por Viviam Perrone, titular de “Madres del Dolor”.

lunes, 7 de septiembre de 2009

Unidades defectuosas

Chevrolet Captiva
Recall en Mexico para 44.451 unidades defectuosas

General Motors hará un recall de 44.451 unidades de las camionetas Saturn VUE modelo 2008, comercializada en Mexico bajo el nombre de Chevrolet Captiva, para corregir un problema en las manijas exteriores de las puertas. Se ha detectado que las manijas de las puertas podrían atorarse y esto puede originar el problema de que las cerraduras no se aseguren completamente. Potencialmente existe el peligro que conducir con una puerta no cerrada por completo podría ocasionar que la misma se abra con el auto en movimiento y si junto a la misma una persona viajara sin cinturón de seguridad existe el riesgo de que pudiera salir despedida del vehículo.


Unicamente están afectadas por el problema las unidades que tienen manijas exteriores pintadas del mismo color que la carrocería. Las unidades que cuentan con manijas cromadas, se informó, no presentan el problema.

Solicite cotización sin cargo


Nombre
E - Mail
Tel - Cel
Tipo de Seguro
Consulta